Aegror - Reign of Disease


“Aegror y su ‘Reign of Disease’: un viaje entre el caos, la fe y la pérdida de lo humano”


Hoy en Danel Records exploraremos los sonidos más depresivos que podrás escuchar en estos tiempos, escuchar este proyecto en lo personal me ha dejado marcado y es porque explora temáticas que te llevan a estar en un abismo emocional, te lleva a cuestionar las ideologías de este mundo, este proyecto nos lleva a una lucha entre el bien y el mal y nos adentra a vivir un paisaje post-apocalíptico en el que el mal domina por completo, dándonos una enseñanza y reflexión sobre como esto haría que perdamos todo lo que nos hace humanos; este trabajo toca temas como la fe, la justicia y lo lleva a un cuestionamiento profundo.

Reign Of Disease, es un trabajo sublime, posee un toque poético, crudo y violento, pero súper envolvente, cada canción es un viaje por diversos temas que nos hacen enfrentarnos a incógnitas sobre ¿sí existe un dios salvador? O sí ¿La justicia siempre hace lo correcto? Entre más dudas, podrás tener dos enfoques al escucharlo, uno que será el crudo siendo el reflejo de dejar el caos reinar en nuestra vida y el otro lado de la moneda que es encontrar la luz a través de la reflexión.



Este trabajo de 8 canciones es formidable y es porque además de hacer honor a su nombre como banda el cual por cierto como dato curioso significa "Estoy enfermo", esto traducido del latín, este álbum se centra en Plaguebreeder, un ser maligno ficticio que busca corromper a los humanos (datos curioso; existe una banda de metal sinfónico con este nombre, además de que también se traduce como "Criador de plagas" o "quien propaga pestes") cerrando esto tiene sentido pues este trabajo se centra en ese ser ficticio que siembra caos y destrucción, infectado no solo su entorno sino también la parte espiritual, social y biológico.

Escuché su trabajo y me lleve una grata sorpresa pues no fue el típico trabajo lleno de gritos sin sentido y con una banda sonora con toques sinfónicos, hay un mensaje, un contexto, una historia que marca a los oyentes, encontrando un toque disruptivo que provoca que caigamos en un estado de catarsis emocional.

Para mí los temas más increíbles y que más me han marcado fueron su primer tema, el génesis de esta obra, hablo de Statesman Of The Damned, una canción que abre con el poder del metal al máximo; encontramos redobles de batería frenéticos, unos golpes rápidos que solo una persona virtuosa podría alcanzar, en este tema encontré las voces guturales más raspadas y emocionales de todo el álbum, esto mientras sus guitarras nos envuelven en un estado de caos y oscuridad.

Traitor Of The Innocent, con sus versos me adentro mucho a imaginarme el desorden que crea en las personas este ser, su tipo de versos te hacen perder la fé poco a poco"You can no longer bear Your own Madness, no matter where You go, You Will see they, You cannot escape Your guilt", instrumentalmente es una pieza poderosa que nos mantiene entre subidas y bajadas de energía.

El tercer tema que en definitiva disfrute fue el central y penúltimo, el cual lleva el nombre del álbum "Reign Of Disease", y es porque en este tema podemos además de encontrar un sonido crudo y alocado que sin duda encantará a los amantes de proyectos como In Flames, Dark Tranquillity o Hypocrisy, nos da un desenlace, en este tema prácticamente podemos adentrarnos a la conclusión de que el lado oscuro siempre habita en nuestro mundo, ese lado malo es incontrolable y siempre estará presente,  estamos destinados al control, a ser corrompidos día con día, crecer y vivir con una constante perdida de fé, sin duda es una obra majestuosa que disfrutarán al máximo.

Después de sumergirme en Reign of Disease, siento que no es solo un álbum de metal extremo; es un relato que refleja nuestras propias sombras. Aegror logra crear un universo donde “Plaguebreeder” no es únicamente un ente ficticio, sino un símbolo de todo aquello que puede corrompernos como individuos y como sociedad. Me impacta cómo, detrás de su crudeza, hay un trabajo meticuloso y honesto: desde la producción hecha por ellos mismos hasta las letras que, más allá de hablar de un ser maligno, parecen cuestionar lo que vivimos día a día—pandemias, conflictos y la lucha constante entre lo que consideramos bien y mal.

Para mí, escuchar este disco ha sido enfrentarme a preguntas incómodas: ¿qué tanto dejamos que el caos tome control?, ¿cuánto de lo que creemos inquebrantable puede perderse si dejamos de defenderlo? Al final, Reign of Disease no solo muestra el lado oscuro del mundo, sino que también me recuerda que en medio de todo ese ruido existe la posibilidad de encontrar un sentido, aunque sea en el acto de detenerse y escuchar.


Sígueme en spotify

Sí te gusta nuestro contenido síguenos a través del siguiente botón ↓↓↓↓








Post a Comment

0 Comments